Prólogo: No hay duda de que Juan Carlos Fernandez (QEPD) fue uno de los más prestigiosos criadores de Asiles de Argentina, sus aves fueron enviadas a diferentes países; quienes tuvieron la suerte de recibirlas, pueden dar fe de ello. Su hijo Miguel Angel heredó la misma pasión y admiración por los pequeños gladiadores, desde niño acompañó a su padre en la cría de los mismos. Cría y selecciona con criterio de gallero, no de expositor, sus Asiles conservan su bien más preciado, la casta. Cuando le pedí si podía contarnos sus vivencias en la cría de éstos incansables luchadores, gentilmente accedió a hacerlo. Gracias Miguel
José Manuel Pietri |
Me gustaría hablar de los Asiles que tenemos en Argentina, aquellos que fueron conservados por viejos galleros, como mi padre Juan Carlos Fernandez (QEPD), mi querido y noble amigo Don Roberto Carlana y Don Jorge Villar, otro amigo y viejo criador.
Dentro del país tenemos dos variedades, los cargados patas cortas, muy anchos y cabezones y otros más espigados, patas más largas y más ágilesy atléticos que los primeros, siempre dentro del mismo cazal, esto es porque se seleccionaron los más petizos para exposición, durante generaciones ha sido así, aunque siempre conservan su casta, estos gallos son de los Asiles más antiguos, los pilares de los Asiles modernos que fueron hechos con estos pequeños combatientes. De la cruza de éstos con Shamos sacaríamos un gallo muy fuerte, con más altura, muy parecido al Asil moderno.
En lo personal, estoy sacando entre Asiles de patas más largas, siempre entre puros.
Yo sé que un Asil no puede pelear con un gallo de combate argentino o brasilero porque es muy lento y petizo, pero tampoco puede pelear un español o inglés. Todas estas razas son excelentes con su tipo de armas, todos los gallos de Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay tienen en sus genes estas cinco razas. El Asil por su casta, el Malayo por su fuerza, el Shamo por su habilidad e inteligencia, el Español y el Inglés por su velocidad, certeza para herir y para dar mayor capacidad de alas, atributo del que carecen Malayos y Shamos. Todos éstos países tienen en sus gallos algo de sangre de Asiles argentinos, pues se llevaron durante la década del 70 numerosas gallinas que eran cruzas de Asiles, por eso es común ver gallos de cogote corto y muy fuertes, por tener esa descendencia. Todos estos comentarios los hago a través de mi experiencia personal ya que siempre fui un enamorado de los Asiles.
Para mí son como el petroleo, se pueden sacar numerosos derivados del mismo.
|